El alto coste del combustible en Lagos
Nigeria es uno de los pocos países exportadores de petróleo de África. Pero la paradoja nigeriana es ilustrativa cuando se trata de los precios del combustible. Así pues, tratemos de entender por qué el combustible es tan caro en Nigeria.
La paradoja nigeriana
Este es un país exportador de petróleo de renombre mundial. Nigeria es un país miembro de la OPEP y cada año exporta una cantidad importante de petróleo. Pero lo más sorprendente es que este país importa combustible. Nigeria sigue dependiendo de otros países exportadores de combustible. En otras palabras, Nigeria es incapaz de desarrollar una industria de transformación para explotar mejor sus recursos petrolíferos. A esto se suma la pobreza crónica de la mayoría de la población. A pesar de su condición de primer país exportador de petróleo de África y de su renombre como gran economía de África Occidental, Nigeria es un país con un alto coste de la vida.
Subida del precio del combustible
Los precios del combustible están subvencionados por el Estado nigeriano, pero el gobierno nigeriano tiene dificultades para soportar esta carga, lo que justifica las medidas para levantar las subvenciones. El pueblo no quiere oírlo así, y por eso está volcando su devoción al Estado nigeriano celebrando manifestaciones violentas para protestar por la subida vertiginosa de los precios del combustible en los últimos años.
Ya en 2012, estallaron enfrentamientos en las calles de Lagos para protestar por el levantamiento de las medidas de subvención de los precios del combustible. El precio del combustible era de 65 nairas, para pasar a 150 en 2012. Hace poco, el gobierno nigeriano decidió aumentar el precio de la gasolina en un 15% para cubrir el agujero creado por la COVID-19 en las finanzas públicas, lo que ha provocado el descontento de la población, que se queja del alto coste de la vida y de las difíciles condiciones de vida.